Mostrando entradas con la etiqueta ANTENAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ANTENAS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de octubre de 2009

CÁLCULO, SEGUN ICT, PARA UNA INSTALACIÓN DE TDT

  1. Con la ayuda de un medidor de campo y una antena patrón, obtenemos los niveles de señal disponibles in situ.
  2. Planteamos el tipo de instalación(tipología de red), sus dimensiones y los elementos que la compondrán.
  3. Conocidos los niveles de señal en cabecera, los mínimos y máximos según RD401/2003 en lasBAT(57-80dB), así como las características técnicas de los distintos elementos a instalar, procedemos al cálculo de las atenuaciones; tanto en la toma más próxima, como en la más alejada.
  4. Los datos del apartado anterior nos darán los niveles de señal que ha de tener el amplificador (si fuese necesaria su instalación) a su salida.                                                                                                  
         En la toma más alejada:

 
         Smín= 57dB + Atotal -Sant

 
        En la toma más próxima:

 
       Smáx= 80dB+ Atotal - Sant

 5. Según aconseja el reglamento de la ICT, la instalación la realizaremos en estrella, para así evitar pérdidas innecesarias.

martes, 13 de octubre de 2009

CINTURON DE CLARK


Este cinturón nos determina la órbita, alrededor del Ecuador, en la que están "situados" los distintos satélites. La posición concreta de cada uno de ellos, viene dada por el ángulo formado entre un punto de referencia (Greenwich) y el punto donde se encuentra.

domingo, 27 de septiembre de 2009

LBN


LNB(Low Noise Block down-converter). Es el dispositivo que nos permite adaptar la señal enviada por el satélite para, una vez tratada por el LNB, podamos conducirla a través del cable coaxial  hasta nuestros receptores.

viernes, 25 de septiembre de 2009

BER

BER (Basic Encode Rules) : Es el parámetro que nos determina la calidad de la señal demodulada de los
sistemas de TV digital. Cuantifica el nº de errores de bit de una entrada.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

PAM

PAM (modulación por amplitud de pulsos): Consiste en cambiar la amplitud de una señal, de frecuencia fija, en función del símbolo a transmitir. Transmite los datos en el tiempo de una secuencia de pulsos electro-
magnéticos

CABLE COAXIAL

De banda base: Tienen una Z= 50 omh, y por ellos circulan señales digitales.
De banda ancha:normalmente fluyen señales analógicas, posibillitando la circulación de señales con distintas frecuencias.